Préstamos por Departamento en Colombia

Compara préstamos personales y créditos en los 32 departamentos de Colombia

Departamentos: 32
Municipios: 1101+
Entidades: 662+
Tasas desde: 18% EA

Departamentos por Región

Andina

10

departamentos

Caribe

8

departamentos

Pacífico

4

departamentos

Orinoquía

4

departamentos

Amazonía

6

departamentos

Colombia está dividida en 32 departamentos distribuidos en 5 regiones naturales. Cada departamento cuenta con características económicas y de acceso al crédito particulares, desde los centros financieros más desarrollados como Bogotá y Medellín, hasta regiones con menor penetración bancaria en la Amazonía y Orinoquía.

La Superintendencia Financiera de Colombia supervisa todas las entidades que ofrecen crédito en el país, garantizando que las tasas de interés respeten la tasa de usuraestablecida por el Banco de la República. Encuentra información detallada sobre las opciones de préstamo en cada departamento:

Región Andina

10 departamentos • 628 municipios

Cundinamarca

25

Capital: Bogotá

Población:8.5M+
Municipios:116
Entidades:65+
Tasas:18% - 32% EA

Economía principal:

Financial ServicesGovernmentTechnology+3
Ver préstamos →

Antioquia

05

Capital: Medellín

Población:6.5M+
Municipios:125
Entidades:52+
Tasas:19% - 33% EA

Economía principal:

TextilesManufacturingTechnology+4
Ver préstamos →

Santander

68

Capital: Bucaramanga

Población:2.1M+
Municipios:87
Entidades:28+
Tasas:22% - 36% EA

Economía principal:

Oil & GasFootwearManufacturing+4
Ver préstamos →

Boyacá

15

Capital: Tunja

Población:1.3M+
Municipios:123
Entidades:18+
Tasas:23% - 38% EA

Economía principal:

AgricultureMiningSteel Industry+4
Ver préstamos →

Caldas

17

Capital: Manizales

Población:1M+
Municipios:27
Entidades:22+
Tasas:22% - 36% EA

Economía principal:

Coffee ProductionEducationServices+4
Ver préstamos →

Risaralda

66

Capital: Pereira

Población:980K+
Municipios:14
Entidades:26+
Tasas:21% - 35% EA

Economía principal:

CoffeeCommerceManufacturing+4
Ver préstamos →

Quindío

63

Capital: Armenia

Población:570K+
Municipios:12
Entidades:20+
Tasas:22% - 36% EA

Economía principal:

CoffeeTourismCommerce+4
Ver préstamos →

Tolima

73

Capital: Ibagué

Población:1.4M+
Municipios:47
Entidades:20+
Tasas:23% - 37% EA

Economía principal:

AgricultureLivestockCommerce+4
Ver préstamos →

Huila

41

Capital: Neiva

Población:1.2M+
Municipios:37
Entidades:18+
Tasas:23% - 38% EA

Economía principal:

AgricultureCoffeeOil & Gas+4
Ver préstamos →

Norte de Santander

54

Capital: Cúcuta

Población:1.4M+
Municipios:40
Entidades:22+
Tasas:24% - 39% EA

Economía principal:

CommerceAgricultureServices+4
Ver préstamos →

Región Caribe

8 departamentos • 197 municipios

Región Pacífico

4 departamentos • 178 municipios

Región Orinoquía

4 departamentos • 59 municipios

Región Amazonía

6 departamentos • 39 municipios

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos departamentos tiene Colombia?
Colombia está dividida en 32 departamentos y 1 distrito capital (Bogotá). Estos departamentos se agrupan en 5 regiones naturales: Andina, Caribe, Pacífico, Orinoquía y Amazonía. Cada departamento cuenta con autonomía administrativa y características económicas propias.
¿En qué departamentos hay más entidades financieras?
Los departamentos con mayor concentración de entidades financieras son: Cundinamarca (65+ en Bogotá), Antioquia (52+ en Medellín), Valle del Cauca (40+ en Cali), Atlántico (35+ en Barranquilla), y Bolívar (30+ en Cartagena). Los departamentos amazónicos y de Orinoquía tienen menor oferta, pero siguen creciendo en corresponsalía bancaria y servicios digitales.
¿Las tasas de interés varían por departamento?
Sí, las tasas varían según el departamento. Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali ofrecen tasas más competitivas (18-32% EA) por mayor competencia bancaria. En departamentos con menor oferta financiera como Vichada, Guainía o Vaupés, las tasas pueden ser más altas (25-45% EA) debido al mayor riesgo operativo y costos de servicio.
¿Puedo solicitar préstamos en línea en todos los departamentos?
La mayoría de las entidades financieras ofrecen solicitud 100% digital, pero la conectividad varía. Los departamentos de la región Andina, Caribe y Pacífico tienen excelente acceso digital. En zonas rurales de Orinoquía y Amazonía, la conectividad puede ser limitada, aunque está en expansión. Los corresponsales bancarios ofrecen alternativa en municipios sin sucursales.
¿Cómo está regulado el crédito en Colombia?
El sector financiero en Colombia está regulado por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) bajo la Ley 1328 de 2009. El Banco de la República establece la tasa de usura máxima permitida. Todas las entidades deben estar vigiladas por la SFC, proteger datos personales (Ley 1581/2012), y respetar los derechos del consumidor financiero en todos los departamentos.

¿Listo para Comparar Préstamos en tu Departamento?

Encuentra las mejores tasas de interés en más de 500 entidades financieras

Comparar Préstamos Ahora →

Descargo de responsabilidad: Loan-Platform.com NO es una entidad financiera ni otorga préstamos directamente. Somos un servicio de comparación que conecta usuarios con entidades financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Ejemplo representativo: Préstamo de $5.000.000 COP a 24 meses con tasa EA del 24% resulta en cuotas mensuales aproximadas de $265.000 COP. Total a pagar: $6.360.000 COP.

Las tasas de interés están sujetas a evaluación crediticia. Tasa de usura vigente aplicable según normativa del Banco de la República.